1. Las encimeras
“Es muy importante que no tengan juntas, donde puede acumularse todo tipo de suciedades. Las superficies deben ser lo más continuas posibles. El acero inoxidable es de los más limpios, y por eso se usa en restaurantes, pero para una vivienda es muy industrial.
A menor porosidad del material, más limpio porque menos suciedad absorbe. Son muy recomendables las de cuarzo y granito. También pueden ser las laminadas, aunque tienen el inconveniente de que si se perfora la capa laminada con humedad puede llegar a entrar humedad y suciedad”, aclara. 

2. Frente de encimera

“Las mejores opciones siempre son la misma encimera o vidrio tintado.
Es aconsejable que en el montaje del frente de encimera, se monte encima de la encimera y no al revés, para no crear zonas de entrada de agua y suciedad que con el tiempo puede almacenarse”.

3. Suelo

Un suelo limpio es aquel que permite ver la suciedad aunque mucha gente piense que el suelo más limpio es el que la disimula.
“Aquí también es importante que tengamos las menores juntas posible o que sean del menor espesor posible. Una opción muy limpia son los laminados aptos para ambientes húmedos siempre que las uniones entre lamas no sean biseladas».
Otra opción son las baldosas porcelánicas con la mínima junta  de gran formato. ¿Cuál es el color ideal? Gris y beige. Por otro lado, deberíamos de huir de las alfombras para cocina.
 
4. Paredes
Lo más recomendable son las baldosas porcelánicas de gran formato rectificadas con la menor junta posible.
Si queremos darle un aspecto de limpieza, usar el color blanco con junta blanca.

5. Muebles
“Cuando hablamos de muebles nos referimos a las puertas de los mismos.
Para que sean fáciles de limpiar y no se marquen los dedos y la grasa, elige mejor en mate que en brillo, mejor lacadas que de formica. Para un mejor mantenimiento de las puertas, los tiradores evitan que toquemos constantemente las puertas y las mantienen más limpias. Cierra los muebles al techo y al suelo.

6. Equipamiento
“El fregadero que esté bajo la encimera para que no cree la junta perimetral de los que están sobre encimera”

Otros elementos
– Las campanas extractoras que sean de mayor tamaño que las placas de cocinado para que todo el humo generado se absorba y no entre en contacto con el mobiliario.
– El grifo, alto y extensible para poder limpiar correctamente y acceder a todos los rincones.
– Si necesitas escurridor, que esté en un mueble sobre el fregadero, nunca al lado. Lo mejor, sin duda, es el lavavajillas.
– Y nada de cortinas en la ventana, como mucho estores de pvc o fibra de vidrio que puedan desmontarse y lavarse.

Si sigues todos estos consejos, seguro que conseguirás diseñar una cocina bien limpia.